TDAH

Es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos que interfieran de forma significativa en el rendimiento del niño en dos o más de los ámbitos de su vida escolar, familiar y social. 

El TDAH no es causado por otro problema médico, tóxico, drogas o una afección psiquiátrica.

Se ha identificado que las causas del TDAH se deben a factores principalmente genéticos y ambientales prenatales, perinatales, y posnatales  como los traumatismos craneoencefálicos en la infancia, las infecciones del sistema nervioso central, la prematurez, la encefalopatía hipóxico-isquémica, el bajo peso al nacer o el consumo de tóxicos como el alcohol o el tabaco en el embarazo.

No todos los niños con el trastorno manifiestan los mismos síntomas ni con la misma intensidad. Es decir que un niño con TDAH puede manifestar sólo uno de estos tres síntomas.

Algunas conductas que pueden llamar la atención son que no es capaz de prestar atención minuciosa a los detalles o comete errores por descuido en los trabajos escolares, le cuesta permanecer concentrado en tareas o juegos, parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente, tiene dificultades para seguir instrucciones y no logra terminar las tareas o los trabajos escolares, tiene problemas para organizar tareas y actividades, evita o le disgustan las actividades que requieren un esfuerzo mental de concentración, como la tarea escolar.

También se puede advertir que pierde los elementos necesarios para las tareas o las actividades, por ejemplo, juguetes, asignaciones escolares, lápices, se distrae fácilmente, se olvida de hacer algunas actividades diarias, como las tareas del hogar, está inquieto o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento, le cuesta permanecer sentado en el aula o en otras situaciones, está en constante movimiento, va de un lado para otro o trepa en situaciones no apropiadas.  Asimismo,  tiene problemas para jugar o realizar actividades tranquilas, habla demasiado, da respuestas apresuradas o interrumpe a quien le hace preguntas, tiene dificultades para esperar su turno, interrumpe conversaciones, juegos o actividades de otros, o se entromete en ellas.

El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden hacer una gran diferencia en el resultado y la calidad de vida de estos niños.

Cerrar menú
Abrir Whatsapp chat
1
¿Alguna consulta?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Powered by